Blog

ROMÁN, VILLAMELÓN DEL FÚTBOL AMERICANO… PERO QUE VIO EL SÚPER TAZÓN

Por Alejandro Román.

Ni tan Águila de Filadelfia, ni tan Jefe de Kansas City. La verdad es que disfruto mucho de ver un juego de futbol americano, mas allá de entender la totalidad de las reglas de este deporte, que por cierto nace a raíz de la evolución del rugby inglés.

Para ser mas honesto, no tengo inclinación por un equipo en específico en la NFL, disfruto si ganan “los rojos” o si pierden “los azules” y lo que mas me gusta de estos eventos es que “la botana” es un concepto imprescindible que siempre está a la mesa antes de la patada inicial de estos partidos. Para la edición 57 de la fiesta grande del futbol americano, no faltaron las alitas adobadas en el asador, aderezos para complementar, papas fritas sabor a nacho bañadas en queso amarillo derretido y las bebidas obligatorias que ameritan el sonido que provocan al destaparse.

Las acciones arrancaron y el movimiento en el marcador no se dejó esperar viviéndose un juego de ida y vuelta en el emparrillado donde ambos equipos se batían a muerte en cada yarda, al igual que yo con “la botana”. Tocante al juego puedo platicar muy poco, pero respecto a la experiencia, concluí lo siguiente:

(Olé la resiliencia de Kansas City y chisme aparte, en este tipo de juegos finales un gran atractivo es el espectáculo musical de medio tiempo).

Seguí el partido en los primeros dos cuartos por la señal de Televisa, transmisión que comparte conocimiento, comentarios especializados con la experiencia de grandes profesionales para ir viendo el juego y una buena calidad de imagen. La parte complementaria la seguí por Azteca, y la verdad es que si prefiero (al igual que en las transmisiones de futbol soccer) la segunda opción. La emoción, intensidad y pasión que “los aztecos” transmiten, en mi gusto, mejora la experiencia.

Tocante al medio tiempo, muchas dudas se habían generado con relación a la participación del artista invitado, hasta que apareció ella, vestida en color rojo combinando con rosa, un vientre en estado de embarazo, la mirada del talento en sus pupilas y la consolidación de un ícono femenil en la música. Rihanna, en un escenario que parecía nivel de Nintendo 64 en juego de acción, causaba un incremento en los decibeles de emoción que se registraban. En un deporte donde el tema del racismo ha sido un problema constante, llegó Rihanna para hacer que el mundo se detuviera ante su talento y dejando en claro su lugar en el ámbito musical a nivel mundial. Rihanna es dueña de una marca de maquillajes, al sacar su labial durante su presentación, supimos que habíamos visto uno de los mejores spots y que jamás hubiésemos esperado. (Por eso les recomiendo la Maestría en Branding y Expansión de Marcas, patente de Global University.)

La publicidad, es otra vertiente a analizar en este tipo de sucesos del deporte. ¿Sabías qué un espacio publicitario en el Super Bowl rebasa en ocasiones la lógica? Las inversiones que realizan las marcas por aparecer en El Gran Evento parecen ser de broma, un segundo puede ser valuado en cifras que quizás no alcancemos a cotizar en el Infonavit en nuestra vida (sic) y aun así, la saturación de publicidad estuvo a la orden de la tarde/noche. Los tiempos muertos que tuvo el partido fueron llenados por anuncios de lubricantes para autos, bancos, empresas de comunicación, restaurantes y hasta la nueva hamburguesa de carne que no tiene carne. En serio, así se anuncia, hazme el bendito favor.

Al final de cuentas, Kansas City se alzó como el nuevo monarca de las conferencias de la NFL, “la botana” se terminó y tendremos que esperar otro año para volver a revivir las emociones que nos genera este deporte. Por cierto, la neta, yo le iba a las Águilas de Filadelfia por el tema de Rocky Balboa, pero después de ver el partido, quiero encontrar una suculenta oferta para comprar una playera de Patrick Mahomes con su número 15 o ya de pasadita y con más descuento, una con el 10 de Isiah Pacheco. 

Dicen que son de Kansas City, pero para mí, los verdaderos Jefes de Jefes, siguen siendo Los Tigres del Norte aunque no hayan recibido un Vince Lombardi.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

one × one =