Diplomado en Filosofía Orthokinética

Inicio

05 de Septiembre 2022

Modalidad

Presencial y Virtual

Horas Totales

192

Objetivo del Programa

Formar a profesionales de la ortodoncia y ortopedia maxilar, en aspectos diagnósticos y terapéuticos del crecimiento y desarrollo cráneo-facial, de la mal-oclusión dentaria, de las diferentes anomalías dento-faciales, de los diferentes desórdenes temporomandibulares y de los diferentes desórdenes cráneo-vertebrales, integrando estos sistemas a la mecánica y fisiología corporal dentro de protocolos uni y multi-disciplianrios de la FILOSOFÍA ORTHOKINETICS.

Dirigido a

¿tienes dudas?

Contacta un asesor y toma la decisión correcta

Objetivos Específicos

Conocer y manejar las diferentes modalidades diagnósticas contemporáneas en tratamientos tempranos, ortopedia cráneo-facial, ortodoncia interceptiva, ortodoncia correctiva y ortodoncia quirúrgica y en las diferentes anomalías dentofaciales.

Conocer y manejar las diferentes modalidades diagnósticas contemporáneas en el manejo de los diferentes dseórdenes temporo-mandibulares y cráneo-vertebrales.

Conocer y manejar las diferentes modalidades biomecánicas ortopédicas y ortodonticas en el manejo de las diferentes mal-oclusiones dentarias.

Conocer y manejar las diferentes modalidades biomecánicas ortopédicas y ortodonticas en el manejo de las diferentes anomalías dentofaciales.

Conocer y manejar las diferentes aparatologías contemporáneas en ortodoncia y ortopedia cráneo-facial concomitante con la metalurgia de última generación.

Conocer los principios administrativos y organizacionales aplicables a la empresa ortodóntica contemporánea.

– Conocer y manejar el flujo digital en la ortodoncia , la ortopedia y la cirugía maxilofacial contemporánea.

Competencias

Valora la participación activa del ortodoncista como protagonista integral de equipos multi-disciplinarios en el tratamiento de los desórdenes temporomandibulares y cráneocervicales.

Integra el estado funcional de los sistemas cráneo-masticatorio y cráneocervical en las esferas corporal en estática y dinámica.

Diseña programas profilácticos con la atención temprana del paciente en un enfoque preventivo de los desórdenes de crecimiento y desarrollo cráneo-facial, temporomandibulare y cráneo-cervical.

Evalúa la contribución de diversos profesionales de la salud oral en un trabajo multidisciplinar para el correcto manejo oclusal en las diferentes edades terapéuticas.

Ejecuta diagnósticos digitales en los procesos diagnósticos, de planeación y terapéuticos con las herramientas y tecnológicas de última generación en softwares y hard-wares para optimización de procesos e incremento en la precisión y predictibilidad.

Desarrollar herramientas de investigación en el contexto del diagnóstico y el tratamiento de los desórdenes oclusales, dentofaciales, temporo-mandibulares y cráneocervicales.