Nutrición

Inicio

Enero / Septiembre

Modalidad

Corporativa

RVOE SEP

20221026

Serás capaz de

El licenciado en nutrición empleará el pensamiento crítico de la información proveniente de fuentes especializadas, así como el desarrollo de destrezas en el manejo de técnicas de entrevista, diagnóstico e intervención nutricional de los problemas individuales, familiares y comunitarios, acorde a las necesidades fisiológicas, patológicas, económicas, culturales y emocionales.

Conoce y descarga aquí el plan de estudios

Podrás desarrollarte profesionalmente en:

¿tienes dudas?

Contacta un asesor y toma la decisión correcta

Ventajas competitivas de GU

Formamos líderes disruptores de su profesión conscientes de la necesidad de innovar para enfrentar los desafíos de construir un futuro mejor. Nuestros alumnos estudiarán bajo un Modelo Educativo que contempla distintas áreas de formación (origen, profundización, innovación y ADN Global que permitirán democratizar el emprendimiento, propiciando un capitalismo consciente, bajo la premisa de generar una economía circular. 

Nuestro Modelo Educativo se desarrolla en un ecosistema moderno que propicia el networking, con instalaciones cómodas y modernas que favorecen el desarrollo de habilidades fundamentales para el éxito en el siglo XXI; tales como la comunicación, colaboración, creatividad, civismo, coraje y el pensamiento crítico. Actualmente tenemos vinculación con universidades en los 5 continentes, asegurando la movilidad internacional.

Pertinencia
del programa

México necesita nutriólogos capaces de elaborar y desarrollar planes de alimentación y proyectos de investigación en el campo de la nutrición. Capaces de emplear el pensamiento crítico de la información proveniente de fuentes especializadas y mejorar el estado nutricional de una comunidad. Además de tener las habilidades de generar alternativas paliativas en condiciones críticas de dolor y malestar. Necesitamos nutriólogos capaces de mejorar el estado muscular de personas en rehabilitación y mejorar el estado psicológico de los pacientes mediante la promoción de una mejor alimentación. Además debe colaborar con otros profesionales de la salud para mantener la vida de un paciente.