Producción e Innovación de Contenidos Digitales

Inicio

Enero / Septiembre

Modalidad

Corporativa

RVOE IEA

2785

Serás capaz de

El Licenciado en Producción e Innovación de Contenidos Digitales es un profesional capaz de crear, producir, difundir y administrar contenidos e  información a través de fuentes diversas y ejercer un criterio responsable y ético para diseñar y nutrir contenidos y a su vez poseerá herramientas para producir en medios gráficos, fotográficos, audibles, audiovisuales y mixtos para integrar y exponer así, mensajes en medios diversos de acuerdo a objetivos de marcas, organizaciones o instituciones.

Conoce y descarga aquí el plan de estudios

Podrás desarrollarte profesionalmente en:

¿tienes dudas?

Contacta un asesor y toma la decisión correcta

Ventajas competitivas de GU

Formamos líderes disruptores de su profesión conscientes de la necesidad de innovar para enfrentar los desafíos de construir un futuro mejor. Nuestros alumnos estudiarán bajo un  Modelo Educativo que contempla distintas áreas de formación (origen, profundización, innovación y ADN Global que permitirán democratizar el emprendimiento, propiciando un capitalismo consciente, bajo la premisa de generar una economía circular. 

Nuestro Modelo Educativo se desarrolla en un ecosistema moderno que propicia el networking, con instalaciones cómodas y modernas  que favorecen el desarrollo de habilidades fundamentales para el éxito en el siglo XXI; tales como la comunicación, colaboración, creatividad, civismo, coraje y el pensamiento crítico. Actualmente tenemos vinculación con universidades en los 5 continentes, asegurando la movilidad internacional.

Pertinencia
del programa

México necesita profesionales capaces de sugerir formatos, estructuras de contenido de impacto a los públicos meta. Capaces de innovar sobre medios y mensajes existentes hacia el logro de los objetivos de la marca. También se necesitan profesionales capaces de identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y creación de contenidos, identificando las características relevantes de cada sector y sus necesidades y potencial para la generación de mensajes y contenidos. Es necesario que trabajen con herramientas web, transmedia y de orden digital que permitan la producción de contenidos de acuerdo a los formatos en demanda.