Administración de Hospitales e Innovación en Gestión de Seguridad Sanitaria

Inicio

Enero / Mayo / Septiembre

Modalidad

Escolarizada

RVOE IEA

2823

Serás capaz de

El egresado de la maestría en Administración de Hospitales e Innovación en Gestión de Seguridad Sanitaria será un profesional comprometido con el cambio, la innovación y la resolución de problemas administrativos en su área de expertis, capaz de escuchar, argumentar, decidir y resolver situaciones inherentes a la prestación de los servicios de salud con calidad, calidez, eficiencia y eficacia, desde una perspectiva informada, científica y de servicio a los demás. Inclinado al aprendizaje constante, la investigación, el uso de herramientas digitales al servicio del avance científico y la difusión del conocimiento.

CONOCE Y DESCARGA AQUÍ EL PLAN DE ESTUDIOS

Podrás desarrollarte profesionalmente en:

¿tienes dudas?

Contacta un asesor y toma la decisión correcta

Ventajas competitivas de GU

Formamos líderes disruptores de su profesión conscientes de la necesidad de innovar para enfrentar los desafíos de construir un futuro mejor. Nuestros alumnos estudiarán bajo un  Modelo Educativo que contempla distintas áreas de formación (origen, profundización, innovación y ADN Global que permitirán democratizar el emprendimiento, propiciando un capitalismo consciente, bajo la premisa de generar una economía circular. 

Nuestro Modelo Educativo se desarrolla en un ecosistema moderno que propicia el networking, con instalaciones cómodas y modernas  que favorecen el desarrollo de habilidades fundamentales para el éxito en el siglo XXI; tales como la comunicación, colaboración, creatividad, civismo, coraje y el pensamiento crítico. Actualmente tenemos vinculación con universidades en los 5 continentes, asegurando la movilidad internacional.

Pertinencia
del programa

México necesita profesionales con habilidades para innovar en los procesos de  crecimiento de la productividad, eficiencia y calidad de los servicios, para el posicionamiento estratégico de los servicios sanitarios. Adempas, necesitamos profesionales capaces de dirigir de forma estratégica para asignar responsabilidades, priorizar recursos y mejorar sistemas de evaluación en nuestro sistea de salud público y privado.