Derecho Aplicado a Industrias Tecnológicas

Inicio

Enero / Mayo / Septiembre

Modalidad

Escolarizada

RVOE IEA

2720

Serás capaz de

El egresado de la maestría en derecho aplicado a industrias tecnológicas será capaz de diseñar estrategias innovadoras y soluciones jurídicas integrales a problemas legales derivados del uso y explotación económica, así como identificar las lagunas legales, la problemática y los retos del marco jurídico nacional en el campo del Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación. Además de ello, el egresado logrará atender los nuevos modelos de negocio y desarrollo tecnológico que enfrentan las organizaciones tanto públicas como privadas dentro de la economía digital y Sociedades del Conocimiento.

CONOCE Y DESCARGA AQUÍ EL PLAN DE ESTUDIOS

Podrás desarrollarte profesionalmente en:

¿tienes dudas?

Contacta un asesor y toma la decisión correcta

Ventajas competitivas de GU

Formamos líderes disruptores de su profesión conscientes de la necesidad de innovar para enfrentar los desafíos de construir un futuro mejor. Nuestros alumnos estudiarán bajo un  Modelo Educativo que contempla distintas áreas de formación (origen, profundización, innovación y ADN Global que permitirán democratizar el emprendimiento, propiciando un capitalismo consciente, bajo la premisa de generar una economía circular. 

Nuestro Modelo Educativo se desarrolla en un ecosistema moderno que propicia el networking, con instalaciones cómodas y modernas  que favorecen el desarrollo de habilidades fundamentales para el éxito en el siglo XXI; tales como la comunicación, colaboración, creatividad, civismo, coraje y el pensamiento crítico. Actualmente tenemos vinculación con universidades en los 5 continentes, asegurando la movilidad internacional.

Pertinencia
del programa

México necesita de profesionales con habilidades y conocimientos vanguardistas e innovadores que le permitirán implementar mecanismos de solución legal disruptiva en modelos de negocios tecnológicos, capaces para gestionar procesos estratégicos y operativos de las organizaciones con una visón sistemática, utilizando sistemas de informaciones cualitativos y cuantitativos.

Se precisan de profesionales capaces de afrontar los problemas legales que actualmente demanda la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación.