13 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA AMABILIDAD | Global University - We are the change

Noticias

13 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA AMABILIDAD

¿Crees que la amabilidad está pasada de moda? ¿O crees que actualmente es necesario volver a tomarla en cuenta? Personalmente es un tema que me tomo muy en serio. Tanto es así, que fue el enfoque o tema de investigación que abordé en mi tesis del Doctorado en Educación Disruptiva, que estudié aquí en Global University.

En una época como la que estamos viviendo, donde el estrés y la ansiedad parecen ser cada vez más comunes, podemos darnos cuenta de la existencia de propuestas que nos ayudan a obtener un bienestar general.

El Día Internacional de la amabilidad surgió por iniciativa del Movimiento Mundial de la Amabilidad (World Kindness Movement) que nació en Japón en 1997. Actualmente es llevado a cabo en diversos países y de diferentes formas. ¿Sabías que existen estudios científicos dirigidos en universidades como la UCLA, en Estados Unidos, que afirman que la bondad y la amabilidad tienen beneficios terapéuticos? Pero, por otro lado, nos vuelve más humanos en un mundo donde se está perdiendo cada vez más la capacidad de contacto con los demás.

En mi tesis el tema de la amabilidad lo plasmé como empatía y, producto de mi investigación, hice una propuesta donde di algunas pautas para favorecer dicha habilidad socio emocional. Una de ellas es lo que llamé agenda de la empatía.  Se trata de que durante un periodo de tiempo la persona sea consciente de aplicar en sus interacciones diarias los siguientes conceptos: conectar con las personas y las cosas, escuchar, comprender, ayudar, agradecer y dar palabras de aliento. Se traducen  en pequeños actos que van desde el aprender a disfrutar la naturaleza, aprender a observar los detalles, aprender a escuchar de manera efectiva, proporcionar ayuda cuando vemos que alguien la necesita, dar el saludo a alguien; incluso agradecer hasta por los pequeños detalles como el que alguien te ceda el paso.

Existen dos conceptos que para mí son fundamentales: comprender a las personas y las situaciones y dar palabras de aliento.  Comprender implica evitar juzgar –prejuiciar-  sino más bien tratar de entender qué puede haber detrás de lo evidente. Lo anterior se refleja cuando no me adelanto a opinar de algo o de alguien sin antes interesarme por tener más información verídica y de esa manera adentrarme en las percepciones, sentimientos y acciones de los demás. Este aspecto fue fundamental en mi investigación ya que es la clave del método fenomenológico que utilicé: ir a la esencia de las cosas; conocer un hecho a través de la experiencia de la propia persona.

Por último, dar palabras de aliento a los demás. Regularmente todos estamos tan ocupados con nuestros propios asuntos que dejamos de ver lo que pasa a nuestro alrededor. La empatía y la amabilidad nos ayudan a cambiar nuestra mirada, a detenernos un poco de nuestro agitado ritmo y tratar de descifrar la maravilla que es la vida y que se impregna de sentido cuando conectamos con los demás, y cuando los tomamos en cuenta; ya que todos necesitamos de todos. Es ser conscientes de que nuestras palabras y acciones nos afectan y afectan a los demás.

En el ámbito educativo lo anterior también es aplicable. Cuando se realizan esos pequeños actos de amabilidad ya sea entre estudiantes pero también con docentes y -en general- cualquier persona que se cruce por nuestro camino, se genera un ambiente más agradable. Incluso puedes estar cambiando el día de alguien sin darte cuenta pues tal vez esa palabra, esa sonrisa, o esa ayuda que le dirigiste a alguien le hizo sentir mejor.

Por lo tanto, la invitación en este Día de la Amabilidad es que elijas alguna de las acciones antes mencionadas y las lleves a cabo. Tal vez no todas, pero puedes comenzar con una. Te invito a que te unas al hashtag:  #DíaAmabilidad Global, para que compartas con la comunidad qué fue lo que hiciste en este día. Y mejor aún, dedica una semana completa para realizar acciones al azar. Aquí te dejo algunas ideas que puedes implementar: (revisa imagen 1) Y acá hay otras ideas que te pueden inspirar:  https://www.randomactsofkindness.org/kindness-ideas

Que tengas un feliz día.

“Donde quiera que haya un ser humano, hay una oportunidad para la bondad”.

Séneca

"Aquí no enseñamos a nadie, los hacemos pensar."

Contacto

Av Independencia 2134, Trojes de Alonso, CP 20116 Aguascalientes, Ags.

info@globaluniversity.edu.mx

+52 449 186 77 52

Políticas de pago, cancelación y reembolsos
Aviso de Privacidad

Deposita aquí tus dudas académicas, económicas o existenciales. Para eso estamos.