En el marco de su estrategia de internacionalización académica, Global University recibió a Ángela Goez, estudiante de movilidad internacional originaria de Colombia, quien actualmente cursa el Doctorado en Educación dentro de nuestra institución.
Como parte de su estancia académica, Ángela impartió el taller titulado:
“El tacto pedagógico desde el amor y el cuidado”, dirigido a docentes de educación básica, media superior y superior. La sesión fue un espacio profundamente reflexivo y práctico que ofreció herramientas esenciales para repensar el acompañamiento docente desde una perspectiva empática y ética.
Educar con amor: una apuesta transformadora
El taller abordó el concepto del “tacto pedagógico” como una habilidad esencial del educador contemporáneo, entendida no solo como una técnica de enseñanza, sino como una actitud de cuidado, respeto, amor y escucha activa hacia los estudiantes. La propuesta de Ángela parte de una mirada humanista, donde la educación se reconoce como un acto de encuentro genuino y transformación recíproca.
Las y los participantes destacaron el valor de esta experiencia como una oportunidad para reconectar con su vocación docente, así como para incorporar prácticas que fortalezcan el bienestar emocional en el aula. Más allá de los recursos metodológicos, la sesión resonó en un plano emocional profundo, recordando que la educación inicia en el vínculo humano.
Una universidad con visión global y corazón humanista
Esta actividad forma parte del compromiso de Global University con la formación integral, ética y global de su comunidad. Promover el diálogo intercultural, generar puentes entre países y enriquecer las experiencias formativas son parte de nuestra visión educativa.
Al recibir a estudiantes internacionales como Ángela y abrir espacios para compartir saberes desde distintas latitudes, Global University consolida una comunidad académica plural, comprometida con una educación que cruza fronteras y transforma realidades.