Una locura que valió la pena | Global University - We are the change

Noticias

Una locura que valió la pena

Hay decisiones que parecen imposibles de explicar con la lógica. Las cuales nacen de un impulso, de una intuición profunda, de esa voz que susurra: “hazlo, aunque no sepas cómo saldrá” son saltos al vacío que definen el camino de quienes viven del arte, de quienes creen que aprender también es arriesgarse.

 

Hace unos meses imaginé algo que parecía una locura: viajar a Argentina para participar en uno de los rodajes de los 10 largometraje del FIRA y en este proyecto trabajar como director de fotografía, pero más allá del reto profesional, había algo más grande detrás:  y eso fue llevar conmigo a un o una estudiante, imagine o soñé que un estdiante podría vivir esta experiencia desde adentro, y que reflexionara sobre el arte no solo como una disciplina, sino como una forma de vida colaborativa y comunitaria, sin estrcuturas verticales y todo en un ambiente totalmemnte horizontal.

 

El proyecto se llama Colinchi, una película independiente llena de alma, dirigida por un ser humano extraordinario que confía en la creación colectiva y en la energía que se genera cuando las personas se entregan con pasión, trabajar con el Director y Guionista Mauri Martinez Bernal (Bolivia), el Asistente de Dirección Walter F. Smith (Argentina), con la productora Sofi Fazio (Argentina), la Directora de Arte Ivana Ledy Gez Carballo (Argentina), la asistente de Arte Giuliana Campos Casciano (Argentina), la productora de campo Micaela E. Tiberio (Argentina),  los asistentes de Fotografía Cesar Mendivil P. (Bolivia) y profundamente orgulloso mi alumna Elsa Elsa Vanessa Rodríguez Villagómez (México), Gisel Carvajal R. (Bolivia) como Script/continuidad, como Jefe de Iluminacion Critian Marceloh (Bolivia), los actores Orlando Vela (Bolivia) como Colinchi, Angela Arancibia (Bolivia) como Vania, el gran y respetado Claudio Santorelli (Argentina) como El Rengo, trabajar con todos ellos y ellas fue una experiencia profundamente enriquecedora; no solo por lo que aprendimos, sino por la calidez humana que encontramos en cada uno de ellos, en cada conversación, en cada jornada de rodaje, en cada error y acierto, hubo aprendizaje, entrega y comunidad… y sí, fue un salto al vacío, donde no había garantías, ni contratos blindados, ni certezas, solo la convicción de que el arte y la docencia se alimentan de estas aventuras, de los riesgos que tomamos por amor al conocimiento y al crecimiento personal.

 

A veces creemos que el aprendizaje ocurre solo dentro del aula, entre paredes y proyectores, pero parte del gran aprendizaje sucede allá afuera, en el movimiento, en la incertidumbre, en los espacios donde nada está garantizado, enseñar también es invitar a salir de la caja, a experimentar, a equivocarse, a reinventarse, y a descubrir que el conocimiento se multiplica cuando se comparte en la vida real.

 

Nada de esto habría sido posible sin el apoyo del Clúster Audiovisual, una red intornacional construida por seres humanos que confían en el cariño y que fomentan un lugar segureo y calido, que creen en el poder de la colaboración, y del FIRA, el festival que abrió el espacio y tendió el puente para que esta locura se hiciera realidad, gracias a ellos, la idea se transformó en experiencia, y la experiencia en aprendizaje compartido.

 

Hoy, al mirar atrás, me quedo con la imagen de mi estudiante sosteniendo la claqueta y cantando la escena, con los ojos encendidos de emoción, comprendiendo que el arte puede cambiarte la vida cuando te atreves a vivirlo, esa mirada vale más que cualquier resultado técnico o reconocimiento, simplemete es el recordatorio de por qué vale la pena enseñar, crear y seguir soñando.

 

Agradezco profundamente a Global University por creer en este tipo de proyectos, por fomentar una docencia viva, sin miedo al riesgo, y por impulsar a sus maestros a hacer cosas “disparatadas” con el único fin de crecer: como personas, como seres humanos, como profesionales y como comunidad educativa.

 

Porque enseñar también es aprender, y el arte, como la vida, solo florece cuando nos atrevemos a saltar

"La sostenibilidad es el objetivo; procurando la economa, la sociedad y el medio ambiente."

Contacto

Av Independencia 2134, Trojes de Alonso, CP 20116 Aguascalientes, Ags.

info@globaluniversity.edu.mx

+52 449 500 0520

Políticas de pago, cancelación y reembolsos
Aviso de Privacidad

Deposita aquí tus dudas académicas, económicas o existenciales. Para eso estamos.